Los hechos
hablan por sí mismos. No hay mejor testigo ni mejor prueba que los hechos. Ante
estos ni las palabras, ni los adornos, ni los eufemismos, ni las verdades a
medias, ni mucho menos las mentiras sirven de nada por mucho que se controlen
desde el poder, desde todos los poderes.
Si lo hubieran
hecho otros a los que se llega torciendo a mano derecha, las criticas y las
manos en la cabeza hubiesen sido una practica usual y las tintas en los medios
de comunicación hubiesen corrido a chorro. Pero no han sido los del fondo a la
derecha sino los del centro a la izquierda y , por no parecer reaccionarios
(gran trampa demagógica la que nos tendieron) la mayoría no abría la boca o se abría puntualmente dejando luego que todo siguiera su curso y con la conciencia
revolucionaria tranquila. Y a los cuatro años, la memoria que es frágil para
algunas cosas se declaraba en huelga porque la mayor parte de las veces puede
más el interés personal -que es el que nadie ve cuando llegan las urnas que para
eso es secreto – que lo manifestado en la calle a la vista de todos.
Los títulos de
hijos predilectos y las medallas de oro de Andalucía han ido repartiéndose
según gusto oficial, mas cercanos éstos -en las áreas adecuadas- a los de las
figuras mediáticas que quedan muy requetebién en las fotos y son muy populistas, que a los
verdaderos méritos del premiado en lo que su aportación a Andalucía y a la
lucha por la democracia, la identidad y la dignidad del pueblo andaluz se
refiere.
Por ceñirme a
la cultura, pongo algunos ejemplos y vaya
por delante la consideración que me merecen como profesionales. Me he preguntado muchas veces qué hace Paz
Vega con la medalla de Andalucía si lo que ha hecho es no estar en Andalucía, ni
escribir, ni crear, ni luchar ni defender jamás su Ser Andaluz… y por qué
Carlos Cano se tuvo que morir para que se la dieran. Carlos no vio oficialmente
el reconocimiento a su labor y a su lucha , el gobierno andaluz no lo tuvo en
cuenta, lo dejaron morirse sin darle las gracias… aquí poco podemos maquillar:
fue así, es así y ya no tiene remedio ni nos pueden contar ningún cuento. No se
la dieron. A Alejandro Sanz sí. Debe ser porque vivir en Miami y vender muchos
discos de los que no se queda un solo euro en esta tierra es muy importante
para la cultura andaluza. A Manuel Gerena, el que luchaba contra la dictadura
con su cante jondo, el que se declaraba andaluz republicano ayudando a que los
que están ahora llegaran por primera vez
a un poder que nos ilusionaba y que aún hoy sigue coherente con eso de ser cantaor
republicano de izquierda, han tardado 28 años en concedérsela y me da la
sensación que si nos es porque IU está ahora en pareja, no la hubiese olido…
podríamos seguir poniendo ejemplos. Los que se quieran.
Con los “Hijos
predilectos” seguimos la misma corriente. Carlos Cano también a título póstumo.
Y otros muchos como él pueden seguir engrosando la lista. Sin comentario.
Ahora Caparrós. Todos los andaluces deberíamos saber quien fue Caparrós,
algo que por supuesto es una quimera. Le pasó a él, como podía haberle pasado a
cualquier otro/a de los millones de andaluces que salieron a la calle aquel 4
de Diciembre. Fue él y él representa a todos los que aquel día reclamaban
justicia , respeto y autonomía para el pueblo andaluz y que portaban con orgullo
y con la mirada alta después de siglos de agachar la cabeza, una verde y blanca
que simbolizaba la liberación de tantas humillaciones y una Andalucía dispuesta
a mirar de tu a tu a los que creían tener el derecho de seguir mirándola por
encima del hombro.
Por ello aquellas primeras medallas desde el 85 y los títulos de Hijos Predilectos tendrían
que haber sido para él , para Caparrós por lo que simbolizaba y para todos
aquellos que fueron decisivos en la construcción de una democracia y una
Andalucía más consciente de sí misma , de su poder y su derecho. Algunos aún
están esperando aunque no creo que, visto lo visto, les importe ya mucho el
reconocimiento – además ninguno lo hizo para eso- y otros no lo tendrán jamás.
Caparrós lo tiene... 28 años después... cuando ya ni a los balcones se asoma la
arbonaida el 28 de Febrero… del 4 de Diciembre ni hablo. Un solo anuncio
oficial en La Nuestra durante una semana llenaría de banderas andaluzas las
calles, es muy fácil cuando la voluntad es manifiesta, tan fácil como hacer lo contrario que es lo que se
hace, no vaya a ser que se convierta en despertador tanto verde y blanco que
eso ya no es lo que interesa a menos, como estamos viendo, que se vuelvan a
necesitar esos votos que se escapan para otro lado y, una vez más, no se va a
consentir la pérdida, así que vengan flores a Blas Infante y título a Caparrós
, lo que haga falta.
Por supuesto que los criterios de estos títulos y medallas los tienen quienes
las otorgan, a ellos les corresponde naturalmente la decisión. Sus preferencias
han estado claras a lo largo de estos años y esto es incontestable, la lista es pública. A partir de
aquí que cada uno haga la fotografía que quiera, pero elementos para juzgar la
historia reciente que nadie diga que no tiene.