Mostrando entradas con la etiqueta Andalucistas. Partido andalucista 50 aniversario.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucistas. Partido andalucista 50 aniversario.. Mostrar todas las entradas

14 septiembre 2015

La llama que no cesa . Viva Andalucía Libre!


Hace ya mas de año y medio que se fue mi madre y aún , cada vez que hago algo que a ella le gustaría, cada vez que llego a Sevilla de un viaje, cada vez que tengo un problema , cojo el teléfono para llamarla y contárselo. Se enterró un 27 de Febrero y aún con lágrimas en el alma, por la mañana del 28, cogí la blanca y verde y la llevé conmigo hasta el “teatro de las Medallas” , dejando vacío el asiento que dentro estaba a mi nombre y que nunca ocupé para quedarme tras la valla acusando a los responsables del gobierno andaluz de tanta barbaridad contra Andalucía. Conmigo iba el más pequeño de la familia - por propia voluntad – con otra bandera en la mano.
Si tras el entierro de mi madre - no hay que decir como es el desgarro- tuve fuerzas para empuñar una bandera andaluza, tras la digna y ejemplarizante dimisión del partido andalucista, tras la desaparición de unas siglas históricas, imagínense la que puedo seguir teniendo para  enarbolarla.
Por amor. Por amor se vive. Sin el motor y la energía del amor nada se puede ni nada se consigue de verdad. Otros tendrán otros motivos. Ellos y ellas sabrán. Pero el de un buen puñado de nacionalistas andaluces, con siglas o si ellas, es el amor. Cuando se ama de verdad no se pide nada a cambio pero al menos – que menos- hay que sentir que a quien amas lo estas pudiendo ayudar a ser feliz. Si eso no ocurre el amor sirve de poco.  Ahí es donde el amor debe recurrir a la cabeza y a la razón para alcanzar lo único que deseas : la felicidad de lo amado. Todo debe hacerse para conseguirlo, a todo debemos renunciar excepto a nosotros mismos y a lo que amas.
Hay llamas que aparecen a lo largo de la vida. Se encienden y se apagan, esa es la ley natural de muchas cosas. Hay amores que mas vale no haberlos tenido.  También eso es necesario para no cometer los mismos errores en la elección, lo negativo es el aprendizaje que todos tenemos y del que debemos tomar buena nota. Pero, en la vida, en esta que ahora vivimos con nuestros nombres y apellidos, hay amores y llamas que no se apagan nunca. Jamás. Desiertos, mareas, tifones, balas… y hasta desencantos no consiguen apagarlos ni destruirlos. Son tan profundos, tan fuertes, tan maravillosos que no dejamos que nadie nos lo arrebate : es por lo que merece la pena vivir.
Mi madre no se fue y hasta que no me vaya yo no se irá. Mi amor y mi lucha por esta Andalucía de nuestros dolores tampoco desparecerá nunca y ni siquiera morirá conmigo porque ya, en mi misma familia, en esos pequeños que son parte nuestra, en ese que salió conmigo el 28 F tras enterrar a su “ tata” hemos dejado la llama viva.  No solo se van de viaje acompañados de su blanca y verde para enseñarla al mundo con la mirada alta señalando quienes son y a qué están dispuestos sino que está ya bordada en sus almas y en sus corazones que es el lugar donde se guarda lo amado. Por amor, por las generaciones futuras y hasta mi último aliento.
El amor no se escribe con ninguna sigla. El amor se escribe solo con estas cuatro letras. La llama sigue viva. Luego se lo contaré a mi madre.
VIVA ANDALUCÍA LIBRE!!!

11 junio 2015

Experiencia política : pasado enriquecedor.


He visitado mi blog tras la última entrada de Abril y he cambiado la cabecera y las fotos. He vuelto a ser “Pilar Távora” sin candidatura y sin logo de partido . Nada más ha cambiado. Todo lo que está escrito y hecho ahí queda porque todo lo volvería a escribir y a hacer de nuevo.
Soy nacionalista andaluza, andalucista claramente de izquierda – más allá de la pertenencia o no a un partido- y no seré ninguna otra cosa en lo que a ideología política se refiere aunque ahora quieran poner de moda lo del “ni ni”.  No me gustaron nunca los eufemismos con los que pescar votos y mientras esa terminología sea la que entiende la gran parte de la sociedad será la que se emplee para no confundir.  Con todas las consecuencias.
Tenemos un ilusionante camino por recorrer, así lo siento. Yo lo tengo con mis nuevos proyectos – como lo tuve siempre- y también con la apasionante tarea de volver a llamar al corazón y a la razón de los andaluces para que algún día seamos una tierra con ese poder propio tan necesario – imprescindible – para progresar verdaderamente como pueblo.  No abandonaré jamás ese camino y, aunque como decía Aumente “te dan ganas de tirar la toalla, irte a tu casa con tu gente , volver a tus asuntos y mandar a paseo al pueblo andaluz” no podemos hacerlo. Yo no puedo y confieso que ganas si me dieron mas de una vez y no sólo en estos últimos años en los que he estado dando la cara en política.
No cambio una casa visitada en Torreblanca, una mirada de petición de ayuda en San Jerónimo, una palabra de aliento en las calles de los barrios de Sevilla, un café en  El Esqueleto de polígono sur, una reunión con quienes tanto hacen por los que menos tienen desde sus asociaciones, una conversación con mis compañeros y compañeras de la gestora de Sevilla sobre una campaña que sabíamos imposible pero que abordábamos como si no lo fuera… no cambio nada de esto ni muchas otras experiencias vividas por nada, no hay que recuperar el tiempo perdido porque no siento haberlo perdido sino ganado. He ganado en amigos y en amigas, en ganado en hacerme más fuerte con tantas adversidades, he comprobado que sigo teniendo capacidad de asombro ante la maldad de algunos y que hay algo aún – a pesar de los años- de ingenuidad en mi pero , hasta esto, lo doy por válido.
En este blog solo ha cambiado un logo y una definición porque cuando las cosas cambian no podemos quedarnos anclados y eso es pasado. Ya no soy candidata a nada pero sigo siendo fiel a una ideología y a unos principios en los que no caben huidas ni traición.
Ahora nos toca caminar con todos esos andalucistas de ley como yo los llamo , con todos los que se necesitan para andar juntos y seguros, con todos los que creen en las posibilidades de este territorio maltratado. No sobra nadie porque hay tarea y merece la pena afrontarla. Lo haré como una Pilar Távora que está ya inmersa en sus proyectos profesionales pero que no da ningún portazo a la lucha social, a la lucha cultural, a la lucha en andaluz. Todo lo contrario : sigo teniendo -como siempre tuve- abiertas de par en par puertas y ventanas.

17 marzo 2015

Los enterradores y el Ave Fénix



Palas y picos  junto a otras herramientas inmateriales están siempre dispuestas, año tras año – y van ya casi 50-  para cavar esa fosa en la que el deseado “cadáver” sea enterrado.  Pero oye, que no hay forma. ¿Qué tendrá la tan traída y llevada criatura que no hay quien la mate? Y  mira que tiran a dar… pues nada, que no, con las ganitas que tienen algunos de enterrarla. ¿Será que está hecha de algún material que los enterradores desconocen porque no es materia usual en ellos? ¿Será que hay algún ingrediente en la dieta que ayuda a resistir y resistir y resistir  -endeble muchas veces, con apariencia de abatida la criatura… ¡Ahora, ahora - dicen los enterradores-!  Y cuando ya están las palas y los picos en alto de nuevo, para - por fin- dejarla bajo tierra… oye que no hay forma, joder, de nuevo parece que se recupera, qué fastidio.
Y con esto de los enterradores se me viene a la cabeza el Ave Fenix, esa figura mitológica de la que decían que sus lágrimas eran curativas… y me pregunto ¿será por eso que no hay quien mate a la criatura en cuestión? Lágrimas me consta que ha derramado y el dolor nos suele hacer más fuertes a todos… y sigo el hilo de mis pensamientos intentando descubrir el secreto. Pensando, pensando, se me ocurre imaginar que por fin consiguieran enterrar al deseado cadáver.  ¡Lo hemos conseguido!! Gritarían todos dándose unas manos que nunca se dieron con el muerto en vida. ¿Qué pasaría después? ¿Dormirían los enterradores más tranquilos? ¿Serían más felices? ¿Se reconciliarían con sus parejas? ¿Brincarían de contentos el resto de sus vidas? ¿Se acabarían sus problemas? ¿Tan importante es el deseado cadáver para que haya tanto enterrador esperando? ¿No se cuenta por ahí que es una criatura enclenque? Entonces ¿Por qué tanto enterrador para algo tan enclenque?  No me cuadra. No me cuadra. Y sigo intentando averiguar por qué tanta  inquina con “tan poquito”. Ah… mira… pero ¿ese no era parte de la criatura? Si, si, me contestan. ¿Y lo que tiene en la mano no es también una pala? Si, si, me vuelven a contestar ¿y por qué quiere enterrarla? Silencio.
Dicen que el Ave Fenix tenía la capacidad de renacer de sus cenizas pero las cenizas llegaban cada 500 años así que echando cuentas, como la criatura  tiene 50 aún faltan 450 más. No creo que haya enterrador actual que viva para verlo, siento darles ese disgusto. Hay una diferencia digna de destacar entre el Ave Fenix y nuestra criatura:  el color de las alas.  El mitológico cuentan que tenía las alas de color fuego, rojizas con  unos amarillos resplandecientes… reflejos del sol.  Las de nuestra criatura las tiene verde y blancas. Por lo demás, habrá que esperar 450 años. Consuélense… seguirá habiendo enterradores y , quizás, dentro de 450 años lo consigan. Pero no olviden que, incluso así, volverá a renacer de sus cenizas.  Simple comentario por si quieren dedicarse a otras cosas más productivas los enterradores.
VIVA ANDALUCÍA LIBRE!!