Mostrando entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas

09 febrero 2020

Salvador Távora. 8 de febrero 2020






Hoy, hace un año que decidiste viajar a otros universos en los que seguirás, incansable, creando. Tal vez vuelvas algún día de nuevo a este planeta en el que se necesitan y se seguirán necesitando a muchos como tú. Me gusta definirte como guerrero de luz, que nos ilumina con su sabiduría, esa que no se adquiere en las universidades sino en las profundidades de la tierra y en la esencia del SER. Viniste a cumplir la misión del Arte : zamarrear consciencias y lo conseguiste. Recorriste el mundo con tu gente, tu cultura y tu verde y blanca como equipaje. Con la dignidad de no haber permitido el soborno político ni la prostitución de tu creación. Viviste con la humildad de los grandes y dando voz a la necesidad de esos “nadies” a los que escribiera Galeano y que subías al escenario cada día. Te reconocieron en todo el mundo, en los cinco continentes a los que mirabas desde tu ventana de tu barrio de trabajadores en el que nunca dejaste de vivir. Desde el Cerro a Nueva York siempre con el billete de vuelta por mucha oferta tentadora que te hicieran para vivir en otro lado en el que, sin lugar a dudas, hubieras sufrido menos y te hubieran cuidado mas. Pero no viniste a recibir sino a dar, por eso el último paisaje desde tu ventana fue el mismo de siempre porque te mantuviste fiel a ti mismo y a la gente que representabas. Y tu ambición era solo la de poder seguir dándoles voz. 

Nos diste unas cuerdas de las que tirar en aquel QUEJÍO tuyo que asombró y removió al mundo y ahí siguen esas cuerdas extendidas para quienes vuelvan a querer tirar de ellas y mover el bidón que nos oprime, ahora de manera distinta, envenenada y maquiavélica, pero esencialmente igual. Posiblemente nos estés mirando y comprobando, con dolor, que no aprendemos de la Historia pero, como guerrero de luz, a pesar de todo, nos sigues alentando a seguir adelante porque nunca perdiste la esperanza.
Tuve la suerte de que fueras mi padre y de ser tu aprendiz, no hay mayor ni mejor herencia que haber sido tu hija, que llevar tu sangre y tu legado moral que es inmenso y que me sirve para andar por este mundo de tanto ego, de tanta soberbia, de tanta banalidad y escaparate, de tanta bisutería elevada a la máxima potencia. 
Hace hoy un año, quiso el universo que así fuera y así lo asumimos porque la muerte es solo un paso mas de nuestra larga existencia. Aún así, se te echa de menos guerrero, se te echa mucho de menos y te necesitamos. 
Nos volveremos a ver porque sentir, en estos 365 días te he sentido cerca y siempre a mi lado. 

" Yo creo que el teatro debe ser un reflejo de tu personalidad y tu compromiso como persona con tu sociedad , con tu gente y con tus aspiraciones que no pueden ser solo personales sino colectivas"
Salvador Távora

02 agosto 2018

Otro dos de Agosto... Andalucía iba contigo



Estamos en tu patio, Blas, en este dos de agosto, frente a la puerta por la que vinieron a buscarte los hombres azules.

Ayer por la tarde, tenía la sensación de que las palomas blancas  que veo desde mi balcón, se recogían más de prisa, como si ellas también tuvieran memoria y recordaran los golpes en tu puerta y que los fusiles te estaban esperando en aquel agosto del 36.

Como todos los primeros de Agosto aprieta el calor pero no podemos evitar los escalofríos frente a tu puerta. 

Parece que estamos escuchando ahora esas llamadas azules, porque hace solo minutos, 82 años atrás, vinieron a buscarte y las casas tienen memoria.

Preguntan por ti. Tu sabes quienes son y a qué vienen. Mirarías a tu alrededor, a las fotos de tus hijos, tu mesa de despacho, tus libros… te levantarías mientras sigues oyendo voces y golpes en la puerta. Saldrías hasta este patio dejando atrás las salas que no volverías a ver, el suelo que no volverías a pisar.

Llegaste a la puerta y allí estaban ellos, con sus camisas azules, con sus ojos de hierro, con sus manos que no saben de temblores cuando sacan a un hombre inocente de su casa, porque son manos de asesinos sin almas.

Hay sollozos, abrazos… tu familia… no entienden que está pasando , tus hijos no entienden por qué llora su madre ni saben quienes son esos hombres azules que te alejan de ellos. 

Te arrancaron de tu casa un dos de Agosto con la intención de llevarte hacia la oscuridad de la muerte, del asesinato unos días más tarde. Pero tu llevabas contigo un universo de luz, de campos de olivos, de mares abiertos al mundo, de jornaleros sin tierra y de tierra fértil robada y maltratada, de ilusiones, de sueños que nunca pudiste ver hechos realidad.

No sé que sentirías cuando te llevaron Blas pero seguimos sintiendo escalofrío cuando recordamos este 2 de agosto. Ellos sabían lo que hacían, lo sabían tanto que fuiste de los primeros… y ¿sabes? Nunca me pareció extraño que fueras de los primeros porque llevabas contigo a Andalucía y eso era, precisamente, lo que querían detener. Representabas el mismo peligro que representas hoy y fueron a por ti con sus ojos de hierro, con sus camisas azules, con sus manos que no saben de temblores cuando sacan a un hombre inocente de su casa. No hacía aún ni un mes de aquel estreno del Himno que hoy es el nuestro y patrimonio de tu Andalucía, de nuestra memoria y nuestros corazones.

Se que hoy nos estarás escuchando cuando lo cantemos y se dibujara una sonrisa en tu rostro, esa que produce el saber que te detuvieron en vano.

Te fuiste con ellos y contigo de la mano iba tu país andaluz, nuestra nación andaluza.  El Guadalquivir fue testigo y por eso sigue intentando regar sin descanso con tu memoria esta tierra estéril de conciencia.

Ellos han desaparecido. No quiero dejar aquí el apellido del sargento que fue a por ti porque ya son solo unas camisas azules vacías, sin nadie dentro, porque nunca tuvieron dentro a ningún ser humano.
 8 Días pasarían hasta tu asesinato, como si el destino hubiese querido que vivieras un día por cada territorio andaluz, ocho calvarios, ocho misterios, ocho saetas de amor en tu pecho… el ocho del infinito como infinito es tu amor generoso que sigue sembrando esperanza desde Almería hasta Cádiz.

Los golpes en la puerta no les sirvieron de nada. No consiguieron detenerte aunque en este 2 de Agosto de 2018 siga existiendo el deseo de hacerlo y abandonarte en el olvido. Pero tampoco te van a detener por muchos golpes que den en tu puerta, por muchas llaves del silencio con las que quieren encerrar tu memoria  , porque estas en nosotros, porque aún hay andaluzas y andaluces de conciencia en esta puerta tuya, en tu patio de Coria, que te abrazan Blas, Andalucistas que siguen dando vida a tus palabras y enarbolando con orgullo y coraje la bandera y el legado que nos dejaste para siempre, la arbonaida que ahora tenemos en nuestras manos y que nunca dejaremos que la guarden en los cajones de la desintegración ideológica.

Los hombres azules ahora llevan trajes grises pero nosotros sabemos quienes son y les seguiremos enseñando esta verde y blanca, esta voz de un pueblo andaluz de luchas y de sueños. Ni la cultura oficial ni sus trajes grises oficiales podrán nunca apagar tu luz. No tienen brillo suficiente.
Quisiste que esta casa fuera la de la alegría, y con alegría te recordamos porque gracias a ti, hoy estamos hablando de este país andaluz de nuestros dolores y nuestros amores y continuando tu lucha, como podemos, como sabemos, con las herramientas que tenemos, persiguiendo horizontes liberadores, al lado, como tu, de los que no tienen nada y eso solo es motivo de felicidad.

Por eso en este 2 de agosto de 2018, un año once – tu sabes qué significa eso-  nos tienes en tu puerta para recordar, 82 años después, que no se puede matar un ideal y tu grito sigue vivo y siendo el nuestro y por siempre vivirá en nosotras y en nosotros, tus andaluces de luz.

VIVA ANDALUCÍA LIBRE!

Foto: Algunos miembros de Coordinadora de Sevilla ciudad - izquierda andalucista- y representación de Primavera Andaluza (Pilar González)








01 mayo 2018

Los "Alguien"



                                                                   


Al contrario que “los nadies” de Galeano, nuestros “alguien” son seres con rostro, con nombres y con una forma – quizás inteligente aunque no compartida- de pasar por esta vida.

Siempre me asalta este pensamiento en días como hoy, cuando por motivos de descontentos, de celebración de fechas simbólicas o de rabia contenida, la gente sale a la calle… la gente de casi siempre, que ya tienen mérito por no desfallecer en años ni cambiar estar ahí por una mañanita de playa y cerveza.

Nadie los reconoce excepto los amigos y amigas o/y compañeras/os de partido, sindicato, asociación, ciudadanas y ciudadanos anónimos…  pero ahí están, son todas y todos los que llenan las manifestaciones y las convierten en éxito sin que ello les reporte beneficio alguno, excepto – y es el mayor de todos-  saber que están haciendo lo que deben y les dicta su conciencia y su corazón.

Pero ¿Y los alguien? ¿Dónde están? No están. Mejor dicho, no están si tienen que ser gente que se mezcla con el resto sin destacar del resto. No están si no forman parte de la cabecera de alguna pancarta que sea titular repetido muchas veces en las noticias. No están si no tienen asegurado un micro y la foto con la prensa delante preguntando su opinión sobre el por qué están ahí. No están si no leen un manifiesto. No están si su presencia va a molestar al poder… al poder que saben que les da calor o les dará calor porque no dejaran de ser poder, en el gobierno o en la oposición. No están si no tienen la seguridad de que su presencia saldrá reforzada ante una gran parte de la opinión pública.
Después, en los escenarios, en los Goyas, en las alfombras rojas están siempre y son los más revolucionarios, los más “in” de los movimientos sociales, los que más acaparan las protestas escénicas en el photocall, los que protagonizan spots apoyando a lo que será poder seguro tras las elecciones… pero yo nos lo veo con la gente, yo no los veo mezclados en medio de las manifestaciones, yo nos lo veo defendiendo algo que no tenga luego una parcela de poder asegurada, yo no los veo nunca sin no van como “alguien”.

Será que entiendo poco de estrategia escénica.


Sevilla, Andalucía. Primero de Mayo 2018.